Sólo para románticos atípicos

lunes, 29 de noviembre de 2010

Todos somos iguales ante el amor, el dolor y la felicidad, ése es el slogan con que el que se presenta desde hace ya dos años la obra teatral “Es Inevitable”, donde se cuenta una historia de amor que va más allá de lo real.

Escrita y dirigida por el español Diego Casado Rubio, la obra combina lo teatral con la tecnología, ya que sus intérpretes actúan, bailan y cantan en vivo pero también a través de videos que se reproducen durante las diferentes escenas representadas.

Gracias a esta obra el director fue destacado en el rubro Dramaturgia por los Premios Teatro del Mundo 2010 y la actriz Estela Garelli fue nominada como Actriz Revelación por el Premio Florencio Sánchez 2009.


¿Cuándo?
Domingos a las 20.30 hs

¿Dónde?
Teatro La Carbonera, Balcarce 998 (Balcarce y Carlos Calvo)

¿Cómo?
Podés reservar tu entrada llamando al 43622651 o mandando un e-mail con tu nombre completo, cantidad de entradas y fecha en la que deseas asistir a reservas@esinevitable.es

¿Por qué?
Porque son las dos últimas funciones del año ¡y no te la podés perder!

Te dejamos el trailer de la obra para que empieces a disfrutar desde ahora…

José María Muscari, Auténtico

lunes, 22 de noviembre de 2010

Talentoso, transgresor, exitoso y profesional son algunas de las características de este joven actor, dramaturgo y director de teatro de 34 años que le abrió las puertas de su casa a Tus Distracciones.

Nacido en una familia de clase media trabajadora sin ningún tipo de vinculo artísitico, empezó a estudiar teatro a los nueve años por motus propio y rapidamente sus cualidades de director fueron despertandose en él.

Galardonado, distinguido y premiado numerosas veces tanto por su trabajo en el teatro under como en el comercial, la ciudad de Buenos Aires tiene hoy en cartelera tres obras bajo su dirección y acaba de estrenar otra mas en Chile.

El talento de Muscari sobrepasó los limites de los escenarios para llegar a algunas ficciones de televisión y a un programa de radio que tiene todos los lunes de 22 a 24 por Radio UBA FM 87.9

Nos cuenta su fanatismo por el cuerpo, el deporte y el fisicoculturismo, y confiesa en exclusiva para Tus Distracciones que el año que viene participará del show mas importante de la televisión Argentina.

Adelante, la puerta está abierta.

Alfredo Staffolani, entre el teatro y la literatura

Es actor, autor y director de teatro. Si bien comenzó a estudiar actuación a los 20 años, su vida siempre estuvo vinculada al teatro ya que su hermana mayor también es actriz y su familia disfruta yendo a ver los espectáculos.

Se formó profesionalmente junto a María Ibarreta, Gonzalo Martínez, Ciro Zorzoli, Carolina de Luca, Rubén Schumazcher y Federico León. Estudió Narrativa con Alicia Steimberg y Montaje con Gonzalo Martínez.
Además se encuentra cursando una maestría de Dramaturgia en el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA), a cargo de Rafael Spregelburd, Horacio Banega, Ariel Barchilón, Patricia Digilio y Fernanda Cano, entre otros.


Entrevista de Tus Distracciones a Alfredo Staffolani

El teatro es una de sus grandes pasiones pero también disfruta dedicándole tiempo a la escritura. Este año fue uno de los ganadores del Certamen Nueva Narrativa Argentina del Centro Cultural Ricardo Rojas con el relato “El hijo después”, publicado en libros del Rojas. Además con su novela “Celia en tres tiempos” ganó el premio Nuevo Sudaca Border de la Fundación Belleza y Felicidad, y gracias al cuento “El hábito de alquilar” fue finalista del Concurso de Narrativa Breve de Editorial Nuevo Sur.

Actualmente se desempeña como docente de narrativa a nivel privado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de actuación en la escuela de teatro La Odisea.

Valeria Lynch, íntima : " Estos últimos años fueron maravillosos"

miércoles, 17 de noviembre de 2010

¿Cómo es la persona detrás del personaje? En una entrevista en donde repasa su legado en el espectáculo, la cantante confiesa: "Es un placer enorme llegar al corazón de tanta gente". Su circulo más cercano también la describe y resalta su influencia en la música.


Según su marido, Cau Bornes, no hay una Valeria persona y otra personaje, ella es la misma tanto arriba, como abajo del escenario. En una charla íntima que mantuvo con Tus Distracciones, Bornes admitió que la presencia de la artista fue lo primero que lo cautivó al conocerla.

Muchas son las personas que acom
pañaron a la cantante a lo largo de su carrera. Tanto amigos como productores coinciden en un punto: Lynch es una trabajadora incansable que constantemente busca nuevos proyectos. Para su ex marido/productor, Héctor Cavallero, "ella es una de las artistas más importantes del país" . Este aspecto también es destacado por el actor Raúl Lavié, amigo de toda la vida de la artista , quien declara: " es una mujer muy dinámica, está todo el tiempo armando y creando cosas".

Como ya es costumbre desde 2008, la artista tenía pautadas 5 funciones en el teatro Gran Rex durante todo este mes. Pero debido a una fuerte bronquitis que sufrió Lynch, las presentaciones del fin de semana pasado fueron canceladas. De todos modos ¡tranquilos fanáticos! porque el cronograma de recitales continuará tal cual estaba planteado desde un principio.





Antes de comenzar la seguidilla de fechas en el Rex, tuvimos la posibilidad de repasar junto Valeria su carrera y la impronta que dejó en el la música argentina.

En los comienzos de tu carrera estaba más abocada al Rock ¿Cómo fue la incursión en la balada?


- El rock era marginal, no podías cantar libremente y la verdad que yo quería vivir de mi vocación y convertirla en una profesión. Entonces cuando conozco a Héctor Caballero, que fue mi manager durante 20 años, me cambia la cabeza porque me dice que una artista tiene que cantar un género que sea más internacional, más conocido, por eso empecé a cantar baladas.


¿Cuándo crees que fue la explosión de tu carrera?


- En la década del 80 cuando yo recién salía a la luz a nivel popular y fue increíble lo que pasó con la gente. He ahí en más siempre mantuve mi lugar en el mundo del espectáculo.

¿Con qué te inspiras para escribir las canciones?


- Yo escribo historias que le pasan a cualquier persona, muchas veces tiene que ver con la mujer más que nada. Esa mujer que a lo mejor no se atreve a decir unas cuantas cosas y mediante una canción puede atreverse. Mis canciones hablan un poco de eso, de poder expresarse libremente, son letras e historias de encuentros y desencuentros.

Ya has participado en varias obras musicales, ¿Qué debe tener una espectáculo para atraerte?

- Me tiene que llegar a la piel, realmente tiene que ser un desafío. Es necesario que el material tenga un montón de cualidades y cosas que me ayuden a desarrollar y a crecer como artista. Protagonizar algo que sea distinto a lo que ya hice, eso me engancha muchísimo.

Tenés 12 escuelas de comedia musical ¿Sentís que eso te acerca más al público joven?

- Estoy muy emparentada con los jóvenes, en mis recitales siempre pregunto quién me ve por primera vez, y casi un 60 levanta la mano, la mayoría es gente joven. Es un placer enorme llegar al corazón de tanta gente.

De cara a las presentaciones en el Gran Rex ¿Cómo vivís esta etapa de tu carrera?


- En estos momentos es como un resurgimiento, estos últimos años fueron maravillosos para mí. Tengo la suerte de ser uno de los pocos artistas privilegiados que se mantienen vigentes y esto es gracias a la gente, sin dudas.


Para palpitar el récital de este fin de semana, un clásico
.