Mostrando entradas con la etiqueta Julian Barresi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julian Barresi. Mostrar todas las entradas

Pedaleando Buenos Aires

martes, 7 de diciembre de 2010


¿Querés cambiar un poco la rutina de tu viaje al trabajo o a la facuiltad?
¿Estás aburrido y querés salir a pasear y hacer ejercicio a la vez?


Ahora que se viene el calor y el transporte público parece una caldera, Tus Distracciones te sugiere para esta epoca de dias soleados pedalear la ciudad de Buenos Aires como una manera de relajar la mente y escaparle a la rutina que tanto nos agota.

Los bosques de Palermo, Puerto Madero y la Costanera Sur o Norte, son algunos de los tantos escenarios que brinda la ciudad para que saquemos esa vieja bicicleta guardada en el garage y nos vayamos a pasear.



Para los que no tienen bicicleta, ya no hay excusas para no salir a disfrutar esta hermosa ciudad en dos ruedas porque el gobierno de la ciudad puso a disposición del público un nuevo sistema público de transporte para alentar el uso de las tantas bicisendas que recorren Buenos Aires.


Mejor en Bici es el servicio de prestamo de bicibletas a vecinos que se inauguró el pasado miércoles y cuenta por ahora con 100 unidades distribuidas en tres estaciones (Facultad de Derecho, Retiro y Plaza de la Aduana). En esta primera etapa del plan se pueden retirar en forma gratuita y por un lapso no mayor a las dos horas.

El gobierno de la ciudad planea extender la cantidad de bicicletas disponibles a 500 y las estaciones para dentro de tres meses. Las próximas terminales serán en el Correo Central, la Plaza Roma, la Facultad de Ingeniería, el Parque Lezama y Puerto Madero.

Porque son económicas, te dan mas libertad para moverte, son saludables y ecológicas, aprovechemos las bicicletas y las ciclovías protegidas y salgamos a pedelar por Buenos Aires.

Ultima fiesta del año de ¡La bomba de Tiempo!

lunes, 6 de diciembre de 2010


La banda de percusión formada a comienzos de 2006 por Santiago Vázquez despide el 2010 en la Ciudad Cultural Konex el 11 de diciembre con Kevin Johansen como invitado especial.

Los 16 músicos que integran el grupo llevan tocando cuatro años ininterrumpidamente en el Konex los lunes, convirtiéndose así en un clásico de la tarde-noche del primer día hábil de la semana. Estudiantes, trabajadores y turistas son la mayoría de las dos mil personas que se acercan cada semana a la calle Sarmiento al 3100 en busca de pasar un rato con buena música y amigos. Las puertas se abren a las 19, pero el show comienza a las 20 en punto y dura dos horas.

Alejandro Oliva, uno de los primeros percusionistas en incorporarse a la banda, charló con Tus Distracciones y nos contó sobre La bomba de Tiempo y su principal característica, la improvisación.




Las entradas se pueden comprar anticipadamente por Ticketek o en el Konex a $20, pero en la puerta antes del show estan $25.

Para quienes no saben lo que es La Bomba de Tiempo, Tus Distracciones les deja un video, pero lo ideal es que puedan vivir este increible espectáculo en vivo y dejarse llevar por el sonido de los tambores.

José María Muscari, Auténtico

lunes, 22 de noviembre de 2010

Talentoso, transgresor, exitoso y profesional son algunas de las características de este joven actor, dramaturgo y director de teatro de 34 años que le abrió las puertas de su casa a Tus Distracciones.

Nacido en una familia de clase media trabajadora sin ningún tipo de vinculo artísitico, empezó a estudiar teatro a los nueve años por motus propio y rapidamente sus cualidades de director fueron despertandose en él.

Galardonado, distinguido y premiado numerosas veces tanto por su trabajo en el teatro under como en el comercial, la ciudad de Buenos Aires tiene hoy en cartelera tres obras bajo su dirección y acaba de estrenar otra mas en Chile.

El talento de Muscari sobrepasó los limites de los escenarios para llegar a algunas ficciones de televisión y a un programa de radio que tiene todos los lunes de 22 a 24 por Radio UBA FM 87.9

Nos cuenta su fanatismo por el cuerpo, el deporte y el fisicoculturismo, y confiesa en exclusiva para Tus Distracciones que el año que viene participará del show mas importante de la televisión Argentina.

Adelante, la puerta está abierta.

Sigue la fiesta del rock en Parque Roca

lunes, 15 de noviembre de 2010

Disfrutar de la musica en vivo no es solo ver a Paul McCartney o a Jonas Brothers en la cancha de River a cambio de cientos de pesos. En la parte sur de la ciudad comenzó hace dos fines de semana el festival musical de Parque Roca, y sigue por mucho mas.

Organizado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, todos los sabados y domingos de noviembre se llevarán a cabo los clásicos recitales gratuitos a plena luz del día en el Roca.

La iniciativa musical comprende a importantes artistas y bandas nacionales con el fin de disfrutar del sol, buena musica y amigos sin gastar un solo peso. Los protagonistas de este fin de semana son Dancing Mood y Los Autenticos Decadentes que se presentarán el sábado y domingo respectivamente a partir de las 17 horas.

Por el emblemático escenario ya pasaron Vicentico, el Bahiano, Nonpalidece y Ratones Paranoicos y se espera a Los Cafres y Los Pericos que cerrarán este ciclo gratuito de música nacional.







¿Quiénes tocan el proximo fin de semana?

Sabado 20/11: Dancing Mood / Rosario Smowing

Domingo 21/11: Los Autenticos Decadentes / Riddim / Superlasciva

¿Cómo llego al Parque Roca?

Si vas en colectivo te dejan el 6-76-91-101-115-143-150. Si tomas el premetro te deja a 8 cuadras. Quienes tengan auto cuentan con un estacionamiento para 10 mil vehiculos. La dirección es Avenida Roca 4000, Villa Lugano.

¿A qué hora hay que estar?

Los recitales empiezan a las 17 y finalizan a las 19.30.

¿Cuánto cuesta?

Nada, la entrada es libre y gratuita.

¿Qué hay que llevar?

Buena onda, lentes de sol y amigos.

Rapido que se termina

lunes, 18 de octubre de 2010



El Centro Cultural Borges expone las fotografías del fotoperiodista estadounidense Steve Mc Curry, mundialmente conocido por sus fotos sobre la invasión soviética a Afganistán. La muestra inaugurada el 19 de septiembre contiene galerias de paisajes, retratos, ciudades, deportes, guerras, animales y arte callejero.
Su trayectoria como fotógrafo incluye la cobertura de la guerra entre Irán e Irak, la desintegración de Yugoslavia, la guerra del Golfo y conflictos político-sociales en Beirut, Filipinas y Camboya. Su talento para retratar la expresión del rostro humano quedó en evidencia cuando publicó en la revista National Geographic en 1984 un retrato de una niña refugiada afgana.
Luego de un mes de exposición, el 20 de octubre finaliza la muestra fotográfica de Steve Mc Curry, donde una imagen vale mucho más que mil palabras.

Centro Cultural Borges
Viamonte 525, Capital Federal
Informes: 5555 5358/9

Precios
Adultos: $15.-
Jubilados y Estudiantes: $10.-
Menores de 12 años: Sin cargo.-

Horarios
Lunes a Sabado de 10 a 21 hs.
Domingos de 12 a 21 hs.-

El casamiento de Mirko y Anita

Se dice que los casamientos son las mejores fiestas que hay, lástima que no tengamos uno cada fin de semana para disfrutar. Mesas llenas de comida, tios pasados de copas babeandose con alguna joven amiga de la novia, música, carnaval carioca, vals, corbatas por el ombligo, pies descalzos recorriendo la pista de baile. ¿Quién no recuerda algún casamiento y se rie cuando le viene a la mente algunas de las tantas anécdotas vividas en esas largas noches?

Para los que quieran buscar una alternativa a la típica salida de sábado, les presentamos una fiesta de casamiento que no requiere de una distinguida invitación, sino de ganas de divertirse y ser protagonista de la noche.



Esta obra de teatro recrea un casamiento donde 50 actores de diferentes edades comparten este momento tan importante para Mirko y Anita con el público, que participa de la obra como vecinos invitados que bailan, se sacan fotos con los novios, cenan y hasta prueban la torta de casamiento.

La obra que lleva más de 10 años de funciones ininterrumpidas y con una gran repercución tiene lugar en el Circuito Cultural Barracas (Av. Iriarte 2165, Capital Federal) todos los sábados a las 22 horas. La entrada, que incluye cena y espectáculo, cuesta 70 pesos y tiene que sacarse con 15 días de anticipación ya que las excelentes críticas han aumentado su demanda.

Facebook, interpretaciones de un fenómeno mundial

martes, 12 de octubre de 2010

Mark Zuckerberg, un estudiante de la Universidad Harvard, creó la red social gratuita, Facebook en 2004. Tres años más tarde se lanzó la versión en español y así el sitio web llegó a Argentina. Actualmente cuenta con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo, pero la expansión no se detuvo ahí.


Lo que inicialmente nació como una comunidad virtual para facilitar la comunicación, rapidamente se convirtió en un boom que hasta invadió el ámbito artístico. La obra Feizbuk, la película The Social Network y el libro Faceboom, son algunas de las consecuencian de lo que genera hoy la red social.




El periodista especializado en tecnología, Federico Wiemeyer, reflexiona sobre la evolución de internet y el protagonismo que están teniendo las redes sociales en ése avance.


Wiemeyer resalta que este tipo de redes sirven para interactuar y conocer a otras personas, pero que su uso también se está expandiendo a otros ámbitos y utilidades.

Hoy los usuarios entran a Facebook, entre otras cosas, para informarse, compartir y ver vídeos e incluso para jugar sólos o con otros “amigos” de la red.



Pero ¿Qué sucede cuando el mundo virtual se convierte en el real? Esta disyuntiva entre la identidad en la red y la verdadera identidad, no solo es advertida por sociologos y psicologos, sino que también es un tópico de interés para artistas y directores.



José Maria Muscari, ideólogo y director de la obra teatral faizbuk, analiza a la red social como una herramienta que puede hacer a una persona sentirse tanto acompañada como sola.



A través de su característico istrionismo y humor ácido, el director de la obra teatral le ofrece al público su mirada crítica del fenómeno social. Muscari asegura que partió de la reflexión acerca de la exposición personal en internet para armar Faizbuk.





El boom de las redes sociales ya está ganando terreno en diversas discipinas artístiticas y el teatro no es el único espacio en el cual Facebook se hizo presente. The Social Network es la pelicula sobre el creador de la red social, Mark Zuckerberg, y su éxito de taquilla conseguido hasta el momento fue tal que finalizó primera en el fin de semana de estreno en las salas de Estados Unidos y Canadá.


Como toda moda, las redes sociales son utilizadas como productos para ser vendidos mas allá de su soporte de origen. La cantidad de notas en los medios de comunicación, los libros, peliculas y obras de teatro que hacen referencia a Facebook o Twitter, las convirtieron en fenómenos marketineros utilizados para analizar la manera en que las personas se interrelacionan en la actualidad.




Para el periodista de espectaculos Guillermo Courau, la atención que tienen hoy en día las redes sociales en los medios y el arte es para ganar dinero, sin ningun trasfondo artístico, solo comercial.









Es evidente que los productores bajo el escudo de querer dar una mirada crítica sobre el fenómeno social ven la oportunidad de mejorar las ventas de sus productos carentes de creatividad y originalidad.


El periodismo tambien se vio afectado por esta nueva forma de transmisión de la información, ya que en la actualidad Twitter y Facebook son utilizados como fuentes y son el lugar de publicación de muchas primicias. Sobre los beneficios de esta nueva manera de obtener noticias se refirió Guillermo Courau.



Bienvenido Paul ! ! !

Confirmado. Paul McCartney vuelve a la Argentina después de 17 años en el marco de su gira Up and Coming Tour.

El ex beatle se presentará el 10 y 11 de noviembre en el Estadio de River Plate y las entradas salen hoy a la venta para clientes del Banco Francés por Ticketek. La venta para el público en general estará diponible desde el 19 de octubre.
Se espera un show de aproximadamente tres horas con un repertorio que intercale canciones de McCartney solista con otras de Los Beatles y Wings. La gira que lo trae a la Argentina comenzó el 28 de marzo de 2010 en Glendale, Arizona, para luego extenderse por el resto de norteamérica, Europa, y finalizar en sudamérica con un recital en el estadio Morumbí de San Pablo, Brasil, el 21 de noviembre.
Lejos de ser un espectaculo popular, el precio de las entradas hace que ese público "general" se convierta en una audiencia selecta capaz de afrontar como minimo $230 per cápita para poder ver a Paul a una distancia no menor a los 80 metros. A partir de ahí, los precios aumentan a razón de varios dólares por cada metro más cerca del escenario hasta alcanzar la "módica" suma de $6750.
Nunca mas adecuada que ahora quedaría la frase de su ex compañero, John Lennon, quien en un concierto en Londres en 1963 ante la presencia de la reina de Inglaterra exclamó: "Podrían los de los asientos más baratos aplaudir. El resto de ustedes solo hagan sonar sus joyas".



Arranca el Pepsi Music 2010

lunes, 11 de octubre de 2010


El 13 de octubre se inicia uno de los grandes festivales de rock de la Argentina que contará con la presencia de destacados artistas internacionales y locales que se presentarán a lo largo de cuatro jornadas al aire libre y cinco en La Trastienda Club.

La edición 2010 cambia los escenarios del Club Ciudad de Buenos Aires y se muda a un predio de mas de 50 hectáreas y con capacidad para mas de 60 mil espectadores ubicado en Avenida España 2230, Costanera sur (ex Ciudad Deportiva Boca Juniors).

Las entradas se pueden adquirir por show o por abono llamando al 011-5533-5533 o en http://www.tuentrada.com/.

Las estrellas del primer dia son Queen of the Stone Age y Rage Against The Machine, quienes compartirán la fecha con Oconnor, Los Natas y varias bandas mas que tocarán a lo largo de la jornada que se inicia a las 15 y finaliza a la medianoche.

Como ya es costumbre, la fiesta musical contará con un día excluasivamente dedicado al reggae(16/10) en el que se presentarán bandas como Gondwana, Los Cafres, Fidel y The Abyssinians.

En La Trastienda Club estarán tocando Yo La Tengo (14 y 15 de octubre), Gondwana (17/10), Kumbia Queers (19/10) y Molotov (20/10).

Green Day será la última banda internacional y cerrará el anteúltimo día del festival (22/10).

Sin dudas la frutilla del postre será como el año pasado Andrés Calamaro, quien bajará el telón del Pepsi Music 2010 cuando se presente en el escenario principal a las 22 hs.

Sábados de música

lunes, 30 de agosto de 2010


La fundación Standard Bank junto con la Scala de San Telmo presentan "Sábados de música", una serie de conciertos con entrada libre y gratuita para disfrutar en familia.

El próximo sábado 4 de septiembre a las 17.30 se presentará Guillo Espel Cuarteto, un grupo que trabaja sobre ritmos folklóricos argentinos desde una mirada común a las técnicas y a la morfología venida de la música académica universal.

Sus integrantes, Guillo Espel (guitarra), Oscar Albrieu (vibráfono), Alfredo Zuccarelli (cello) y Alejandro Guerschberg (bandoneón), han despertado un profundo interés en el medio tanto por su estética musical, como por su repertorio de obras propias y ajenas.

La cita es en Riobamba 1276 y como los cupos son limitados las reservas deben solicitarse a cultura@fstb.com.ar